chirigol
El Chirigo es un plato típico y tradicional del Bajo Aragón, España. Se realiza en los meses de verano cuando todas las hortalizas están listas para la cosecha. Esta receta sobresale porque a pesar de ser tan sencilla logra resaltar el sabor de los vegetales, haciendo que queden simplemente deliciosos y aportando beneficios a nuestra salud.
Información
países: | españa |
---|---|
categorías: | platos fuertes |
Porciones: | 4 |
tiempo: | 45 min |
Calorías: | 320 cal |
Ingredientes
- cebolla 3 u
- chirivía 1 u
- calabacín 1 u
- tempeh 1 u
- alga kombu 1/2 u
- albahaca
- piñones
- aceite de oliva u
- sal u
Preparación
En una olla pequeña cocinar a fuego medio la tempeh, junto con el alga kombu, sal al gusto y agua que cubra la mitad de la tempeh (aprox 20 min.). Una vez listo desmenuzar con un tenedor. Reservar.
Calentar el aceite de oliva y saltear la cebolla cortada en julianas con un poco de sal (aprox. 5 min.).
Añadir la chirivía cortada en medias rodajas finas y cocinar hasta que esté tierna (aprox. 10 min.).
Incorporar el calabacín previamente cortado en rodajas finas y el tempeh, mezclar bien y cocer tapado (aprox. 10 min.).
Servir caliente acompañado de albahaca fresca y piñones tostados.
Sugerencias
En lugar de chirivía se puede utilizar patata como se hace tradicionalmente.
También se puede añadir berenjena, tomate sin piel, zanahoria, judías verdes e incluso flores de calabacín.